domingo, 17 de septiembre de 2023

Cuenta con todo mi apoyo en lo que me encomiende la Gobernadora: Higinio Martínez




* Respaldaré a la maestra en todo, hay mucho que hacer por el Edomex, dijo el texcocano

Toluca, Méx.- Higinio Martínez Miranda, Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, aseguró que la ejecutiva mexiquense cuenta con todo su respaldo para las tareas que le encomiende para la transformación del Estado de México y rechazó los señalamientos mal intencionados sobre un desdén de su parte al no asistir a las actividades del 15 y 16 de septiembre en Toluca.

Explicó que uno de los motivos que lo llevó a no asistir a la toma de protesta del Gabinete, del cual forma parte, y donde fue nombrado Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales, cargo que se anunció públicamente el miércoles 13 por la tarde, fecha en que aún no había presentado su licencia en el Senado de la República, por lo cual no podía tomar protesta como funcionario de su gobierno en tanto no le sea concedida la licencia. 

“Siendo el cargo, al que me invitó a ocupar la gobernadora, la maestra Delfina Gómez, de nueva creación no he tenido que participar en las actividades de entrega-recepción”, precisó el texcocano.

Higinio Martínez recordó que son ya cerca de 13 años en los que ha apoyado a la maestra Delfina, y lo seguirá haciendo como funcionario de su gobierno hasta el momento que ella lo decida.

“Hay mucho que hacer por nuestra entidad y la gobernadora cuenta con todo mi apoyo para ayudarla en las tareas que me encomiende y me ordene”, puntualizó

martes, 5 de septiembre de 2023

Azucena Cisneros, tomará protesta a la nueva gobernadora del Edomex



* Por primera vez una mujer protestará a una Gobernadora


Agencia MANL 

Toluca, Méx.- La legisladora, 
Azucena Cisneros Coss, será la encargada de protestar el próximo 14 de septiembre en el Congreso de México, ante la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez , Esto luego de que el pleno de la Legislatura local designara al representante de Ecatepec, como presidente de la Junta Directiva para el Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año del Ejercicio Constitucional. En este período regular,   dijo Cisneros,

se llevará a cabo la renovación del Poder Ejecutivo del Estado y tal como lo establece el artículo 75 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa, protestará ante la soberanía popular, para cumplir con tu tarea 

“Con esto comienza una nueva era para el Estado de México, estaremos ante un hecho histórico e irrepetible, por primera vez nuestro estado tendrá alternancia y estará encabezado por una mujer honesta, sencilla y trabajadora, reflejo de nuestro pueblo mexicano."

Azucena Cisneros es socióloga de FES Acatlán, activista en defensa de los derechos de las mujeres, ha sido Secretaria del Ayuntamiento y Directora del DIF Municipal de Ecatepec, y titular de Cultura en Texcoco, durante el periodo de la maestra Delfina Gómez.

Enfatizó que en este primer período habrá una relación institucional respetuosa con las autoridades públicas de los estados, los municipios, con las autoridades federales y otras entidades federativas. 

“Promoveremos el diálogo permanente y la colaboración efectiva con el Gobernador del Estado para cumplir en armonía y de la mejor manera con las responsabilidades que nos encomienda la ciudadanía”.

Azucena Cisneros recordó que el Sexto Informe de Gobierno será informado a la asamblea legislativa, el cual será analizado según lo establece la Ley de Auditoría, además de calificar la cuenta pública de 2022. 

En el primer período, informó, recibirán  que integrarán el Paquete Fiscal 2024, las tablas de valor unitario y tarifas municipales de agua, las cuales serán analizadas para garantizar una política tributaria sana, y una economía para el fortalecimiento del estado y los municipios, atención a las demandas sociales y cuidado de la vida familiar y de la economía.

Anunció que según la agenda de la Junta de Coordinación Política se presentarán y discutirán 29 dictámenes, además, corresponderá emitir el llamado a la ciudadanía y partidos para elegir diputados locales, integrantes de los 125 Municipios Cisneros reiteró que es un momento de transformación para mejorar el presente, sin corrupción, sin pobreza, con transparencia y con respeto a los derechos humanos y destacó que a pesar de las discrepancias en el Legislativo, la expresión, el diálogo y el voto de los diputados se mantienen. 

"No ha habido hostilidades políticas, sino entendimiento de lo esencial, no ha habido subordinación, sino acuerdos y respetos, así hemos ejercido la democracia en el Legislativo, buscando siempre el consenso, y espero que la soberanía popular continúe. "trabajar por el bien de todos y todas".


Por ello, llamó a los diputados a seguir trabajando por el interés general, para atender lo prioritario, lo trascendente y lo urgente, con una actitud responsable, como corresponde a la representación política de más de 17 millones de mexicanos donde el interés y la voluntad , aplicaremos la ley y actuaremos con la suficiente sensibilidad, para generar coincidencias, en este organismo plural y democrático, en la transformación de todos y todos somos necesarios

sábado, 2 de septiembre de 2023

La llegada del Grupo Texcoco al Gobierno del Estado de México es una gran responsabilidad,



#Edomex #Toluca #Texcoco #Atlacomulco

Toluca, Méx.- La llegada del Grupo Texcoco para desmantelar al Grupo Atlacomulco en el Gobierno del Estado de México “no es un acto de presunción, sino de una gran responsabilidad” para responder a la confianza del electorado mexiquense, afirmó Horacio Duarte Olivares, Coordinador del equipo de Transición de la Gobernadora Electa Delfina Gómez.

Luego de participar en la presentación del libro “Estado de México 2023: Crónica de una Derrota Anunciada”, Duarte Olivares señaló que además de las estadísticas, hay que tomar en cuenta el tema de los grupos políticos. Algunos lo han planteado que el Grupo Atlacomulco, con todo lo que eso signifique, va a ser desmantelado por el Grupo Texcoco, lo que eso signifique también”. 

Al acudir al Centro de Convenciones EdoMéx, donde se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2023, Horacio Duarte recordó que en las cinco elecciones en las que ha participado, cuatro candidatos de la izquierda tuvieron su origen político en Texcoco (Higinio Martínez, 1999; Alejandro Encinas, 2011; y Delfina Gómez, 2017 y 2023). 

Sin embargo, enfatizó Horacio Duarte, la responsabilidad recae en “que no se debe gobernar con los mismos códigos, con las mismas reglas con las que gobernó el Grupo Atlacomulco. Primero se tiene que reconocer que el Estado de México es más que dos municipios, reducir de 125 a dos municipios me parece un acto injusto, un acto de soberbia”.

Y precisamente, la irrupción democrática de los ciudadanos del Estado de México que votaron por la Cuarta Transformación va en contra de esa soberbia, continuó el Coordinador del equipo de Transición del Gobierno entrante, quien considera que la maestra Delfina Gómez gobernará con su sencillez, su humildad y cercanía a la gente, lo que reafirma que los mexiquenses no quieren que se mantenga el viejo régimen y menos que llegue uno que simplemente lo sustituya.

“Parte del éxito del régimen priísta era tener una cabeza en el Presidente de la República o en el gobernador en turno, lo que llamaban el priísta número uno del país y hoy, por primera vez en un siglo, no existirá más en el Estado de México”, concluyó Horacio Duarte.